Qué es una caguama mexicana

La caguama es mucho más que una medida de cerveza; es una parte integral de la cultura social mexicana.

Esta medida, asociada comúnmente con marcas como Carta Blanca y Tecate, tiene una historia fascinante que se remonta a más de un siglo.

En este artículo, exploraremos el origen de la caguama, su concepción en la tradición mexicana y su sorprendente conexión con una marca internacional.

Caguama: una medida de cerveza legendaria

En México, la caguama se ha convertido en sinónimo de celebración y reunión. Esta medida estándar de cerveza equivale a 940 mililitros, lo que hace que sea una elección popular para compartir en eventos sociales.

Sin embargo, ¿Cómo nació esta ingeniosa idea? ¿Siempre fue así una caguama? ¿Quién tuvo la visión de envasar la cerveza en este formato único en el mundo?

Historia y origen de la caguama mexicana

La caguama es exclusiva de México y refleja una tradición profundamente arraigada.

Aunque actualmente también se pueden encontrar cervezas tipo lager de 1 litro, la caguama original fue concebida hace más de cien años como una presentación familiar.

Para muchos mexicanos, la caguama forma parte de su infancia, ya que la recuerdan de las idas por estas botellas de gran tamaño. Esta singularidad se ha convertido en un elemento esencial de la cultura mexicana.

El nombre «caguama» establece una analogía entre el tamaño de la botella y el de la tortuga, que se ilustraba en las primeras etiquetas.

La reconocida cervecería Carta Blanca fue pionera en la producción de la emblemática botella de 940 mililitros, consolidando la relación entre la medida y la cerveza.

Caguama™: La conexión internacional

Curiosamente, la marca Caguama™ tiene una conexión inesperada con El Salvador. Una cervecería salvadoreña llamada Cervecería La Constancia registró la marca Caguama™ y produce cerveza con ese nombre.

Esta cerveza se exporta a Estados Unidos y se comercializa principalmente en comunidades con raíces hispanas.

La Caguama™ salvadoreña es una lager adjunta con un contenido de alcohol de 4.6% y presenta similitudes visuales con Corona, desde su botella transparente hasta su estética en tonos azules y blancos.

La Caguama™ se presenta en diversas opciones, desde botellas de 325 ml hasta latas con el mismo contenido, e incluso en la icónica botella transparente de casi un litro: una verdadera «Caguama de Caguama™».

En conclusión, la caguama es una medida que trasciende lo convencional. En México, encarna la celebración y la camaradería, mientras que en El Salvador, la marca Caguama™ trae consigo una conexión internacional y un sabor particular.

En última instancia, estas historias demuestran cómo la cerveza no solo une a personas, sino que también conecta a diferentes culturas y tradiciones a través de un simple recipiente de 940 mililitros.

Escribe un Comentario